Propósito: Dar cuenta del proceso de análisis aplicado en la clase de lectura crítica, teniendo como base el libro del plan lector.
Autor: Sergio Aguirre
Editorial: Zona Libre-Norma
Año: 2017
Ciudad: Bogotá , Colombia
Páginas:121 páginas 9 capítulos
Sergio Aguirre nació en Córdoba,Argentina ,en 1961. Es escritor y psicólogo. Por sus libros para niños y jóvenes recibió variados premios como el Accésit del Premio Latinoamericano de literatura infantil y Juvenil Norma-Fundalectura 1998 por La venganza de la vaca (1998) y una mención especial del Premio Nacional 2012 (categoría Literatura Infantil y Juvenil) por El hormiguero(2008). Además, sus obras fueron destacadas por ALIJA, White Ravens y el Banco del Libro de Venezuela.
Terror:El terror es un género literario y cinematográfico, que reúne aquellas obras que buscan ocasionar miedo en el receptor.
Misterio:Es un género de literatura que se enfoca en la investigación de un crimen.
Suspenso: Es aquello que mantiene la expectativa sobre una resolución o el estado de tensión en una determinada situación. Busca la expectación impaciente del espectador o lector por el desarrollo de una acción.
Sinopsis: En un pueblito fundado por inmigrantes escoceses, situado en el lejano valle del sur, un sinfín de interrogantes queda sin responder. Confesiones escabrosas, estatuas de santos que se manifiestan, alucinaciones espeluznantes, muertes inesperadas y hechos paranormales que perturban al pueblo de Crantock ocurren sin cesar durante décadas...hasta culminar en el desenlace más inesperado.¿Qué es lo que provoca todos estos sucesos que escapan a la razón?¿Qué ocurrirá el último día?
Bibliografía:
1. Del libro El misterio de crantock
2. https://definicion.de
El Misterio de Crantock es un libro que relata lo que pasa en un pequeño pueblo fundado
en 1928. En el pueblo le sucedían cosas paranormales, misteriosas y horripilantes
a los habitantes. En el día era muy lindo y pacífico, pero en la noche
estas escenas terroríficas se desataba y el miedo abundaba en las casas y calles solitarias.
Personajes Principales:
Walter Crane: Hijo de Jeremías, un hombre de gran corazón aunque demostraba lo contrario.
Lucía Babor: ella era muy amable , trabajaba para walter y estaba enamorada de él.
Peter Almenda: Es hijo del señor Almenda pero fue adoptado por Walter, era una persona
muy tímida pero de buen corazón.
Personajes Secundarios:
Jeremías Crane: Fundador de Crantock, era el encargado del pueblo hasta que murió
y se lo dió a su hijo Walter. Tenía una nobleza y una fe muy admirable.
Orson Crane: Era el primo de Walter, era un niño muy ambicioso y egoísta.
Gracias a él , todo el pueblo de Crantock se derrumbó.
Alma: Era la hermana mayor de Lucía , estaba enamorada de Juan.
Se casaron y tuvieron un hijo quien al poco tiempo murió.
Juan Vega: Esposo de Alma con quien tuvo un hijo.
Murió trágicamente electrocutado.
Padre Benjamín: El padre del pueblo, el único que veía bondad al pueblo y era muy alegre.
Rita Tossi: ella era la chismosa del pueblo .
Felix Finn: el doctor del pueblo, quien murió trágicamente y fue hallado por una niña en el río.
El pueblo de Crantock: “la región se extendía verde y esplendorosa,
dividida por el río que bajaba por el bosque para atravesar el pueblo
y los prados. Las casas, como una breve pausa de grises en
el medio del valle, se amontonaban hasta confundirse con las granjas,
en las afueras.” “un lugar bello, próspero y tranquilo.”
En las noches es un lugar sombrío,solitario y solo se
escuchaba el grito de la lechuza que provenía del bosque.
Bosque: Mucha flora y fauna, se puede divisar el pueblo desde él.
Cuesta arriba, la vegetación es escasa y la luz del sol
se va esfumando poco a poco.
La iglesia: Réplica ,pero más pequeña, de una antigua catedral de escocia.
Sobria, levantada enteramente en piedra, al igual que las calles.
Su único ornamento era la torre y las figuras de los doce apóstoles.
La novela cuenta varias situaciones que pasan el la novela que son inexplicables
y terroríficos, suelen morir después de presenciar actividades paranormales y los especialistas
del pueblo no saben como resolver lo que está pasando o como.
El tipo de narrador que presenta esta novela es omnisciente porque podemos
evidenciar en el libro y como les mostraré a continuación, sabemos lo que pasa en la vida
de todos los personajes, ver lo que piensan y sienten.
“Alma entró al bosque después de mirar hacia todos lados. Nadie la había visto salir por
los fondos de su casa, ni cuando corrió hacia la montaña, antes de desaparecer entre los árboles.
Sus padres estaban en el campo y su hermana visitaba a los abuelos.” (Pg.13)
“El cuerpo sin vida del doctor Finn fue descubierto por una niña que
iba camino de la escuela, la mañana siguiente. Estaba atascado entre las piedras,
debajo de un puente.” (Pg.96)
Las razones de estas apariciones paranormales y muertes repentinas
fueron un gran misterio hasta el final del libro. Acontece que
Jeremías, el padre de Walter, tenía una maqueta del pueblo de
Crantock. Jeremías , sin saber el poder de la maqueta lo modifica cada
vez que veía que algo no andaba bien o necesitaba un cambio.
A medida que Walter crecía lo iba ayudando a su padre,
cuando movían objetos también se movían los mismos objetos
en el pueblo, las personas creían que eran seres paranormales
o monstruos porque veían una sombra o sentían como les
pasaban por al lado.
3. Respetando la estructura de una carta, construye una que comente al autor tu
opinión sobre el libro que leíste.
Marzo 03 2018
Santa Marta,Colombia
Con mucha alegría y gusto le digo que El Misterio de Crantock es un libro
excelente, me encanta el género de misterio y su libro es uno
de los mejores que he leído. El modo en que detalla cada acción,
sentimiento y expresión de los personajes es muy admirable.
Suele describir cada capítulo detalladamente sin que se le escape un
detalle, eso hace que la novela atrape al lector y lo transporte dentro
de su historia convirtiéndolo en el protagonista. Otro aspecto de su
novela que me gustó mucho fue como al principio, como introducción, cuente
que el pueblo se va a acabar sin dar pista alguna de cómo.
No me esperaba ese final tan inesperado ni que acabaría con el pueblo
de tal manera. Pensé que daría la típica historia de terror o
misterio que el causante de tantas tragedias fuera un monstruo o fantasma,
le dio un giro completamente diferente y eso me llamó mucho la atención.
De aquí en adelante seguiré leyendo sus historias, siento que este libro le da el título que se
merece, que es ser un excelente escritor y muy recomendado.
4. Construye el final que tú quisieras darle al libro. Es decir, en 200 palabras,
elabora un final para el libro que has leído.
Después de horas de silencio, todo estaba derrumbado, no había señales de vida.
Casualmente un indio estaba pasando por su camino y con terror vio todo el desastre,
fue corriendo a ver si había sobrevivientes y con mucha preocupación se preguntaba
¿Qué habrá pasado?
Entre escombros y ruinas, su búsqueda no había sido exitosa,
con una tremenda tristeza y agonía se aleja lentamente del lugar hasta que
oye un crujido. El indio esperanzado se voltea y con esperanza busca el origen
del ruido. Vuelve a sonar y se dirige hacia el espacio, sorprendentemente el señor
Orson aparece gravemente herido y pidiendo ayuda, el indio lo auxilia lo más
rápido posible y se lo lleva en el caballo. Llega a su tribu para que los curanderos
lo auxilien de inmediato, después de varios remedios típicos y curaron sus heridas,
Orson quedó en reposo y un poco inconsciente de la situación. Los indios lo cuidaron
pero también estaban precavidos ya que podía ser un enemigo. Pasaron meses hasta
que Orson se recuperó por completo, él estaba distante, no hablaba y traía una cara de
preocupación y angustia, siempre pensativo. Lamentablemente enfermó de un virus
contagiada de algunos de los indios y a los 3 días murió, algunos indios lamentaron su
muerte, a otros simplemente no les importó. El indio que lo había encontrado estaba muy
devastado y fue a recoger sus cosas de su tienda y se dio cuenta que había un cuaderno y
la primera hoja decía: “LA VERDADERA HISTORIA SOBRE CRANTOCK”.