viernes, 24 de noviembre de 2017

FIGURAS RETÓRICAS

Metáfora
Una metáfora es una expresión relacionada a un objeto o idea particular pero que se aplica a otra palabra o frase para dar a entender que hay una similitud entre ellas.
Ejem:Tus ojos son dos luceros
Mi ejem: Tú corazón de seda no lo tiene cualquiera.

Antítesis: consiste en oponer dos ideas empleando palabras antónimas o frases de significado contrario, cercanas en proximidad y de estructura gramatical similar.
Ejem: Un pequeño paso para un hombre pero un gran paso para la humanidad
Mi ejem: cuando quiero llorar no lloro pero cuando no quiero llorar lloro.

Hipérbole: consiste en una exageración intencionada de la realidad que se expone.
Ejem:¡Lo sabe todo el mundo!
Mi ejem: tengo tanta hambre que me podría comer a un elefante.
Sinestesia: consiste en mezclar sensaciones de sentidos distintos (audición, visión, gusto, olfato, tacto) o mezclar dichas sensaciones con sentimientos  (tristeza, alegría, etc...)
Ejem: El viento era de color negro y olía a muerte.
Mi ejem: tus palabras me saben a mentira.
Símil: consiste en comparar un término real con otro imaginario que se le asemeje en alguna cualidad.
Ejem:Es manso como un corderillo
Mi ejem: eres dulce como la miel
Prosopografía: consiste en la descripción de los rasgos físicos o externos de las personas
Ejem: El aspecto externo de Momo era un poco extraño [...] Era pequeña y bastante flaca, [...] el pelo muy ensortijado, negro como la pez, y parecía no haberse enfrentado nunca a un peine o unas tijeras. Tenía unos ojos muy grandes...
Michael Ende "Momo"
Mi ejem: ella tenía pelo rubio, ojos claros y era un poco alta de estatura.
Alegoría: consiste en una serie de imágenes metafóricas relacionadas entre sí por analogía y que juntas simbolizan o evocan una idea o concepto.
Ejem: Pobre barquilla mía, entre peñascos rota, sin velas desvelada, y entre las olas sola" Lope de Vega

Se trata de una alegoría sobre la vida y sus dificultades. Las imágenes metafóricas utilizadas son:
Barquilla = alma
Peñascos = aprietos
Desvelada = indefensa
Olas = peligros
Mi ejem: el giraba dentro de mi cabeza.
Eufemismo: consiste en sustituir una palabra o expresión desagradable por otra de connotaciones menos negativas.
Ejem: hombre de color - hombre negro
Mi ejem: ella va dar a luz - ella va a parir
Sarcasmo: consiste en una Ironía (dar a entender lo contrario) en la que se critica de manera ofensiva o despectiva.
Ejem: Me gustó mucho tu discurso, solo me dormí durante media hora
Mi ejem: cantaste un poco bajo , casi me quedo sordo
Resultado de imagen para publicidad ironica
Imprecación: consiste en expresar vivamente el deseo de que les acaezca el mal a otros.
Ejem: Sea el cielo, que está sobre tí, de metal, y la tierra que ollares, de hierro; y el Señor envíe sobre ella polvo en lugar de agua.
Deuteronomio
Mi ejem: ojalá todo lo que me hiciste se te devuelva y peor !
Web grafía :

http://www.retoricas.com/2009/06/principales-figuras-retoricas.html?m=1

No hay comentarios:

Publicar un comentario