- figuras religiosas son o eran claras y deshumanizadas
- la inteligencia supera el arte
- en el renacimiento Dios es imperfecto y humano, se mezcla con la humanidad
- el hombre sufre su humanidad.
- El conocimiento esta al alcance de todos gracias a Gutenberg
- El fin justifica los medios
- ya no importaba el alma sino los pensamientos
- En Inglaterra William S llego con los sentimientos, Romeo y Julieta.
- Da Vinci con sus simbolismo
- Da Vinci hace estudios sobre anatomía del cuerpo lo cual hace que la medicina avanzará
- Después de la Edad Media hubo la muere negra
martes, 8 de noviembre de 2016
EL RENACIMIENTO
martes, 4 de octubre de 2016
COMPARACIÓN ENTRE ARTÍCULO DE OPINIÓN Y EDITORIAL
Artículo de opinión y editorial
Propósito: Establecer las diferencias fundamentales entre estos 2 textos narrativos y de opinión.

Propósito: Establecer las diferencias fundamentales entre estos 2 textos narrativos y de opinión.
El artículo de opinión
|
El editorial
|
-No va firmado por ninguna persona pero recoge la opinión
institucional y colectiva del periódico o revista.
|
-Los lectores pueden conocer la opinión abierta y directa del medio
sobre distintos temas de la actualidad, así como sus planteamientos
ideológicos implícitos.
|
-El artículo va firmando y representa la opinión particular de su
autor.
|
-Todas las editoriales opinan acerca de noticias aparecidas.
|
-Los temas tratados en los artículos pueden ser mucho más variados
|
-Los temas de actualidad tratados en una editorial suelen ser
aquellos con mayor importancia.
|
-La libertad expresiva de la que gozan los articulistas es casi
total, desde luego mucho mayor que la de los editorialistas.
|
-Llevan asuntos políticos, económicos, sociales,
etc.
|
- El artículo de opinión está ligado al autor, por ello su
credibilidad y capacidad de influencia dependen del prestigio y autoridad que
merezca esa firma a los lectores
|
-Se encuentran editoriales polémicas, fríos, más contundentes, según
sea la postura sostenida por el medio.
|
- El articulista puede elegir el tono, la perspectiva, la seriedad, etc.
, con la que piensa dirigirse a sus lectores
|
- El editorialista goza de libertad expresiva sin olvidar la
necesidad de ser claro y preciso.
|

miércoles, 28 de septiembre de 2016
El Gato Del Terror
El Gato Negro
Edgar Allan PoeEste cuento de terror se trata sobre un hombre que le encantan los animales y era muy optimista y feliz, pero poco él va desarrollando un odio por todos ellos. El causante de todo ese odio era el alcohol, lo hacia mas violento y loco. Le cogió un terror inmenso a los gatos negros, el protagonista los odiaba, terminó torturando a su gato. Se volvió tan loco que termino matando a todas sus mascotas . Su temperamento cambio dramáticamente que eso provoco que hiciera cosas peores y su instinto asesino se vio reflejado en sus accione . Este relato cuenta la historia mas tenebrosa sobre un animal ya que desde hace años a tenido una superstición que hace la historia aún mas tenebrosa.
Edgar Allan Poe es el autor de esta famosa historia de terror. Él nació el 19 de enero de 1809 en Boston, Estados Unidos. Murió el 7 de octubre de 1849 en Baltimore, Estados Unidos.Generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país. Fue renovador de la novela gótica, recordando especialmente por sus cuentos de terror. El cuento esta narrado en primera persona, el narrador también es protagonista, es decir , cuenta todo lo que ve , piensa y siente. El gato negro gira en torno de la vida de el protagonista, el amaba a los animales ya su querida esposa, cuando ellos creían que todo iba bien él cayó en las influencias del alcohol. Con esa adicción empezaron a llegar los problemas ya que el tomaba decisiones violentas y ya toda esa alegría que el le quedaba se iba esfumando poco a poco. El gato negro de los dos esposos empezaba a molestarle, en una noche el gato se le cruzó al protagonista y él lo tomo y lo ahorcó y lo torturó. Poco a poco su ira va aumentando y aumentando, al tiempo ya no solo es la violencia si no que también tiene un instinto asesino que se va apoderando de su ser. El protagonista en esta historia va cambiando sus sentimientos hacia los animales a medida del tiempo. Sentía rechazo y repulsión hacia ambos. El tiempo es desconocido ya que el autor no da detalles específicos en la historia.
En conclusión, podemos ver que esta historia es muy interesante y tiene mucho de que hablar , en buen sentido. Este libro te hace creer en la superstición del gato negro y su mala suerte, eso es algo bueno porque se puede notar que si lees este libro sientes como si el lector fuera el protagonista , cosa que lo hace sentir a uno vivo. Su suspenso y terror te harán temblar del miedo ya que pueden ser casos de la vida real. Para concluir , El Gato Negro es una de las mejores historias de terror que ha podido existir.
Maria Clara Dangond
Bibliografia sobre la biografia de Poe:
https://es.wikipedia.org/wiki/Edgar_Allan_Poe